Mostrando entradas con la etiqueta marketingdigital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marketingdigital. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2017

¿QUE SIGNIFICA MARKETING DIRECTO?


EL MARKETING DIRECTO 



Marketing Directo



Hola estimados lectores y amigos, trataré hoy de charlar un poco de una de las modalidades más tradicionales y antiguas del Marketing cuya importancia en ningún momento ha disminuido a pesar de los embates del tiempo y de las tecnologías.


¿QUE ES EL PUBLICIDAD O MARKETING DIRECTO?




Vayamos con la definición que nos regala la emblemática Wikipedia:

“La mercadotecnia directa o marketing directo es una forma de publicidad que utiliza uno o más medios para comunicarse directamente con un público objetivo y obtener de él una respuesta medible.

La forma más común de mercadotecnia directa es el correo directo o su versión electrónica denominada ciberbuzoneo por el que los responsables de mercadotecnia envían sus mensajes a los consumidores de una determinada área, generalmente, extraídos de una base de datos. Una variedad del correo directo lo constituiría el buzoneo que consiste en la introducción de folletos y otros elementos publicitarios directamente en los buzones de los edificios. El segundo método más común de mercadotecnia directa es la telemercadotecnia por el que las compañías llaman a números de teléfono que han sido previamente seleccionados o bien al azar. También es posible realizar envíos de marketing directo a través de Internet -ciberbuzoneo-, que, cuando se desarrolla de manera maliciosa, es comúnmente conocido como correo basura. Por último, existe un cuarto método que consistiría en el envío masivo de faxes, si bien es menos común.
La mercadotecnia directa difiere de los métodos habituales de publicidad en que no utiliza un medio de comunicación intermedio o se expone en público, como por ejemplo, en el punto de venta. Por el contrario, se envía directamente al consumidor.” 



Buzoneo


Pudiéramos decir entonces que el Marketing Directo es ese cuya finalidad es entrar en contacto con el destinatario o comprador ofreciéndole  las bondades y beneficios de un producto de una manera directa, sin mayores canales intermediarios que una comunicación expresa, ya sea a través del teléfono, correos físicos o correo cibernético también llamado E-mail si utilizamos el termino anglosajón. 



Medios de publicidad directa




Observando sus características es fácil deducir que la gran ventaja es la linealidad de sus mensajes, lo que redundará en que el cliente comprador obtendrá información clara y concisa sobre el producto que necesita o adquirirá al tomar la decisión de compra. Esta forma expresa de comunicación también resulta en una mayor fidelización hacia la marca o el bien ofrecido. Es decir, el marketing directo bien estructurado generará clientes leales y seguros compradores en el futuro.



Publicidad que genera Fidelizacion




FUNCIONAMIENTO DEL MARKETING DIRECTO



El mecanismo de acción de este tipo de publicidad se mide por dos indicadores muy sencillos de comprender:

Cuota de respuesta: es un indicador muy básico y significa qué porcentaje de respuestas positivas existen entre los que reciben los mensajes de una campaña publicitaria. Este indicador reflejará cuan eficiente ha sido la preparación y la complejidad de la campaña y su contenido. Es un aspecto cualitativo del análisis de la estrategia.

Cost per Order: en nuestro idioma “coste de pedido” también llamado “coste por transacción”, refleja a grandes rasgos la cantidad de pedidos recibidos en base a una campaña de publicidad directa, o sea, indicará cuantitativamente su efectividad en base al aspecto económico.


Al principio les indicaba que a pesar de los avances de la tecnología y la evolución de los medios de comunicación masivos, siempre será el Marketing Directo una herramienta imprescindible que fundamenta en gran medida el rango de acción de la Publicidad Moderna, tomando en cuenta que la dinámica del intercambio económico que representa el Comercio, está siempre planteada entre dos factores que se oponen y se complementan a la vez:  Vendedor-Comprador y un vínculo cercano entre ambos es el objetivo final y certero del Marketing en su más amplio significado.



Marketing directo logra fidelidad y ventas efectivas




jueves, 19 de marzo de 2015

¿ES EL MARKETING ALGO ÚTIL?

HOLA ESTIMADOS EMPRENDEDORES









La palabra “marketing” suele identificarse con ventas y publicidad, y no es extraño, cuando diariamente estamos siendo bombardeados por cantidad de mensajes en cualquier medio. Teléfono, televisión, Internet… son solo algunos canales por los que somos informados de lo que se mueve en el mundo, con un único fin, vender.


Sin embargo, las ventas y la publicidad son como la punta del iceberg del marketing. Estos dos elementos son herramientas utilizadas por el marketing, importantes, sí, pero únicamente unas herramientas al fin y al cabo. 



Marketing es un concepto inglés, traducido al castellano como mercadeo o mercadotecnia. Se trata de la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. El marketing analiza la gestión comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades.



El punto de partida del marketing reside en las necesidades de las personas. Una necesidad es la carencia de un bien básico. Las necesidades no las crea la sociedad o los especialistas en marketing, sino que existen en la esencia de la naturaleza humana y en su propia condición. 









Cuando el ser humano siente que una necesidad no está suficientemente satisfecha, puede hacer dos cosas:

-Buscar un producto que la satisfaga
-Tratar de reducir o eliminar completamente la necesidad

En las sociedades desarrolladas, las personas tratan de encontrar objetos que satisfagan sus necesidades. En los países menos desarrollados, las personas tratan de reducir sus necesidades o de satisfacerlas con lo que tengan a mano.

Por otra parte, debemos analizar que si estos son los rudimentos básicos aplicados a la vida en general y los mercados en un concepto generalizado, pues debemos delimitar un poco el tema y vincularlo al sector de nuestro interés en cuestión...La web o comúnmente llamada la Internet.









Este Universo informático, del cual depende la sociedad actual, es un caldo de cultivo de infinitos contenidos y temáticas, es un mundo paralelo donde los seres humanos hoy día interactúan constantemente, tanto así que es una realidad virtual que corre junto a la realidad física donde nos desenvolvemos cotidianamente. Motivado a esto en la red también se reflejan las necesidades humanas creando así un mercado tan gigante que se escapa a nuestra imaginación por momentos. Desde el instante mismo que a alguien se le ocurrió hacer transacciones a través de Internet, quizas no tuvo la visión del cambio que estaba generando en el mundo entero.

La finalidad que persigue el Marketing Online o Marketing Digital es aprovechar las oportunidades que Internet nos brinda para potenciar un negocio o marca de manera más eficiente. El mismo nace como consecuencia de esa misma dinámica que se genera por la altísima gama de transacciones comerciales que se generan hoy día a través de Internet.


El Marketing Online es el conjunto de técnicas de Marketing basadas en los medios digitales. Habla de la promoción de la Web en los principales motores de búsqueda (SEO, SEM); de aprovechar el impacto de las redes sociales (SMO y SMM); la posibilidad de enlazar con grupos de afiliados que promuevan  productos o servicios desde su Web a cambio de una comisión (REDES DE AFILIADOS); la creación de campañas de envíos de correo electrónico (E-MAIL MARKETING) que no se califiquen como Spam y que resalten entre los demás correos recibidos; habla de aprovechar el potencial de Internet apoyados en los lenguajes de programación y técnicas de Marketing más novedosas (DISEÑO Y DESARROLLO WEB).





El Marketing Online nos permite llegar a más gente, más rápido y de manera más económica. La irrupción de Internet modifica los hábitos de conducta de la sociedad. En un mundo donde cada movimiento queda registrado, donde el individuo tiene acceso a un mundo sin fronteras ni distancias, el Marketing Digital se hace imprescindible a la hora de gestionar y aprovechar las oportunidades que nos ofrece Internet. 

No, no está todo inventado y la constante evolución del mundo de Internet es clara muestra de ello. A medida que la tecnología mejora surgen nuevas formas de hacer Marketing, inspiradas en las acciones tradicionales del mundo real, pero de una manera ordenada, con acceso en tiempo real a una cantidad infinita de parámetros que nos permiten medir el efecto exacto de nuestras acciones, determinando el coste y la contrapartida que nos ofrece. Todo ello nos permite realizar las estimaciones estratégicas con mayor exactitud planificando con mayor eficacia. 

El Marketing Online abre una ventana de oportunidades increíble, cada día son más los que hacen uso de estaspotentes herramientas aplicándolas a sus negocios. Acceso a un nuevo mundo con una proyección infinita, donde no existen distancias, donde el individuo posee el don de la obicuidad y el mercado global es una realidad.